|
|
Los usuarios de este juego de datos o del
volumen impreso deberán indicar los respectivos créditos
a la fuente de información como referencias bibliográficas
de la siguiente manera:
Langebaek Rueda, Carl Henrik (1995a) Arqueología Regional en el Territorio Muisca: Estudio de los Valles Fúquene y Susa. University of Pittsburgh Memoirs in Latin American Archaeology, No. 9.Langebaek Rueda, Carl Henrik (1995b) Arqueología Regional en el Territorio Muisca: Juego de Datos del Proyecto Valle de Fúquene, University of Pittsburgh. <URL: http://www.pitt.edu/~laad>
CONTENIDO DE LA BASE DE
DATOS
Estos archivos han sido grabados en formato de texto ASCII, los cuales pueden ser leídos directamente, al mismo tiempo que pueden ser fácilmente importados dentro de programas tales como bases de datos o paquetes estadísticos. Por favor note que el primer archivo ASCII corresponde a un documento con información sobre casos y variables, mientras que los otros documentos son archivos ASCII generados en AutoCAD (archivos con extensión .DXF); éstos últimos han sido grabados con la extensión .TXT porque facilita a algunos navegadores de Web la tarea del copiado. Se debe cambiar la extensión .TXT por la de .DXF nuevamente antes de poder usarlos en AutoCAD. |
1,759 lotes de cerámica, producto de la recolección superficial del Proyecto Fúquene (véase Capítulo 2) se encuentran un archivo ASCII llamado CERAM.TXT. Este archivo contiene el número de tiestos de cada tipo cerámico por lote. |
Información topográfica del área del proyecto es provista en el archivo TOPO.TXT, el cual contiene las curvas de nivel (ver Langebaek 1995a, Fig. 2.6). Este mapa AutoCAD contiene 14 niveles de datos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. | Información geológica se presenta en el archivo GEOL.TXT (ver Langebaek 1995a, Fig. 3.1). Este mapa AutoCAD contiene cuatro niveles de datos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. |
Las ubicaciones de los paisajes-suelos son provistas en el archivo SOILSCAP.TXT (ver Langebaek 1995a, Fig. 3.3). Este mapa AutoCAD contiene cuatro niveles de datos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. | Las ubicaciones de las categorías de suelos son provistas en el archivo SOILCAT.TXT (ver Langebaek 1995a, 3.4). Este mapa AutoCAD contiene cuatro niveles de datos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. |
El sistema de cuadrículas utilizado por el proyecto para los análisis es provisto en el archivo GRID.TXT (ver Langebaek 1995a, Fig. 2.7). Este mapa AutoCAD contiene cuatro niveles de datos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. | Las ubicaciones, por número, de todos los lotes de recolección son provistas en el archivo LOTS.TXT (ver Langebaek 1995a, Fig. A1.1). Cada lote de recolección es un bloque de AutoCAD. El nombre del bloque es el número del lote de recolección mismo (corresponden a los números presentes en el archivo de datos CERAM.TXT, disponible más arriba). También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. |
HERRERA.TXT es un mapa AutoCAD que presenta las ubicaciones de los lotes de recolección de la cerámica del Período Herrera (ver Langebaek 1995a, Fig. 4.2). Los números de los lotes de recolección y los sitios no han sido incluidos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. | EMUISCA.TXT es un mapa AutoCAD que presenta las ubicaciones de los lotes de recolección de la cerámica del Período Muisca Temprano (ver Langebaek 1995a, Fig. 5.1). Los números de los lotes de recolección y los sitios no han sido incluidos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. |
LMUISCA.TXT es un mapa AutoCAD que presenta las ubicaciones de los lotes de recolección de la cerámica del Período Muisca Tardío (ver Langebaek 1995a, Fig. 6.1). Los números de los lotes de recolección y los sitios no han sido incluidos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. | COLONIAL.TXT es un mapa AutoCAD que presenta las ubicaciones de los lotes de recolección de la cerámica del Período Colonial (ver Langebaek 1995a, Fig. 7.1). Los números de los lotes de recolección y los sitios no han sido incluidos. También se presenta un mapa de baja resolución para una rápida revisión del mismo. |