next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |review
Con frecuencia ocurre que, al calor de una reuni�n donde concurren varios decisores que representan diferentes sectores de la sociedad, exista alguna presi�n en lo tocante a la determinaci�n de las prioridades de cada cual.

Resulta l�gico, pues es cierto que "cada cura predica por su capilla".

No obstante, ante un m�todo de determinaci�n de prioridades basado en la l�gica y en elementos objetivos, hasta el m�s recalcitrante y testarudo discutidor entra en razones.

Despu�s de muchas reuniones donde este m�todo ha probado su eficacia, creemos que vale la pena darlo a conocer de una manera sencilla y lo m�s amena posible. Esto evitar� muchas discusiones� y nos revestir� de un prestigio considerable.

Sin m�s, les invito a compartir el sistema.