![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |review |
Modelos animales y
experimentos in vitro sugieren que herbicidas y fungicidas pueden contribuir
a infertilidad femenina por:
Evidencia reciente sugiere que edad est� asociada en disminuci�n de:
Controlando por probabilidad de embarazo espec�fica por d�a:
Agua en Wisconsin Central es tratada con aplicaci�n de productos agroqu�micos, dispersi�n de esti�rcol y sistemas s�pticos imperfectos. Sin embargo, los habitantes de las casas abastecidas con agua subterr�nea se encontraron en menor riesgo de infertilidad comparados con habitantes de casas usando fuentes municipales. Es posible que la desinfecci�n por productos (trialometanos, �cido haloac�tico) puden contribuir al resultado adverso reproductivo. Leche fue de inter�s debido al reporte de Cramer et als., sugiriendo que el consumo de leche en la adultez puede contribuir a la disminuci�n de la fertilidad femenina relacionada a la edad, se�alando que la galactosa tiene efecto sobre la funci�n ov�rica. Nuestros hallazgos sugieron que consumir 3 o m�s vasos con leche al d�a fue positivamente relacionada con fertilidad femenina. Los beneficios pueden estar relacionados a la presencia de �cido linoleico conjugado, microcomponente de la grasa de rumiantes. Acido linoleico conjugado puede tener efectos ben�ficos sobre reproducci�n, c�ncer, enfermedad cardi�ca, inmunidad y crecimiento. |