![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |32 |33 |34 |35 |36 |37 |38 |39 |40 |41 |42 |43 |44 |45 |46 |47 |48 |49 |50 |51 |52 |review |
�Entre
m�s fuerte el hurac�n y menor el agua de la costa, m�s alta la marejada
ser�. A lo largo de la costa, marejada de tormenta es la m�s grande
amenaza a la vida y a la propiedad, a�n m�s que los altos vientos. M�s
de 6000 personas murieron en el hurac�n de Galveston en 1900. El hurac�n
Camille produjo 25 pies de marejada en Mississippi. Hurac�n Hugo in 1989
gener� una marea de tormenta de 20 pies en Carolina del Sur.
�Recomendaci�n
de Seguridad:
�Minimice
la distancia que debe viajara para llegar a un sitio seguro; entre m�s
tenga que manejar, es m�s alta la probabilidad de encontrar congesti�n
de tr�fico y otros problemas en el camino.
�Seleccione
el destino de evacuaci�n m�s cercano posible, preferentemente dentro de
sus �rea y se�ale en un mapa su ruta. No salga al camino sin una ruta
planeada o un lugar a donde ir.
�Elija
la casa de un amigo o de un familiar fuera de la zona a evacuar y
discuta su plan con ellos antes de la temporada de huracanes.
�Puede
elegir un hotel/motel fuera del �rea en peligro.
�Si
ninguna de esas opciones est� disponible, considere el refugio �p�blico
m�s cercano, preferentemente dentro de su �rea.
�Use
las rutas de evacuaci�n planeadas por las autoridades y, si es posible,
familiar�cese con la ruta manejando por ella antes de que la orden de
evacuaci�n sea lanzada.
�Contacte
a Protecci�n Civil local para registrarse o tener informaci�n de alguien
en casa que requiera asistencia especial para evacuar.
�Prepare
a sus mascotas, muchos refugios no las aceptan.
�Prepare
su casa antes de salir cubriendo las puertas y ventanas, asegurando o
removiendo dentro de casa todos los objetos del patio trasero, y
cerrando el paso de servicios (gas, agua, electricidad).
�Antes
de salir llene el tanque de su veh�culo de combustible y tenga dinero
extra.
�Tome
los medicamentos de prescripci�n y algunos cosas especiales como vasos y
pa�ales.
�Si
el plan de evacuaci�n de su familia incluye un RV, bote o trailer, salga
temprano. No espere a la orden de evacuaci�n o el �xodo se presentar� y
le dificultar� iniciar su viaje.
�Si
usted vive en una zona de evacuaci�n y reciben la orden de evacuar por
oficiales locales o estatales, h�galo lo m�s r�pido posible. No espere o
retrase su partida. Hacerlo incrementar� la posibilidad de ser atrapado
por el tr�fico , o pero a�n, no siendo capaz de salir.
�Espere
congesti�n de trafico y retrasos durante las evacuaciones. Espere y
planee paradas de viaje m�s de las normales para que usted y su familia
lleguen a su destino.
�Mantenga
la estaci�n de radio local o estaci�n de televisi�n y escuche
cuidadosamente cualquier consejo o instrucciones espec�ficas de las
autoridades locales.
|