prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31|32 |33 |34 |35 |36 |37 |38 |39 |40 | 41 |42 |43 |44 |45 |46 |47 |48 |49 |50 |review
Las encuestas escolares retrospectivas basadas en poblaciones podr�an permitir conocer las historias de inmunizaci�n de casi toda la cohorte de ni�os, agrupados por escuelas y por lo tanto en comunidades locales. Intervenciones deber�n ser dirigidas a comunidades con baja cobertura y cohortes subsecuentes de ni�os podr�an usarse para medir el impacto de esas intervenciones. Esta metodolog�a podr�a ser muy eficiente ya que usa la infraestructura existente (historias de inmunizaci�n mantenidas en la escuela).