prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |32 |33 |34 |35 |36 |37 |38 |39 |40 |review
La investigaci�n b�sica a dado lugar a la identificaci�n de algunos medicamentos potenciales para la adicci�n a drogas. Adem�s de los medicamentos ya aprobados para tratar la adicci�n a los opi�ceos (metadona y buprenorfina), nuevas formas que se enfocan en diferentes aspectos de la adicci�n est�n siendo desarrollados. Por ejemplo, el sistema receptor canabinoide (CB1) es uno que es el blanco de medicamentos que reducen la adicci�n a nicotina, alcohol o a otras drogas, sino tambi�n la obesidad. El metabolismo de las drogas tambi�n puede ser un factor en la susceptibilidad a la adicci�n alterando la farmacocin�tica y reforzando el efecto de las drogas. Fumadores, que son pobres metabolizadores de la nicotina fuman menos y pueden ser menos vulnerables a la adicci�n � medicamentos pueden desarrollarse para tomar la ventaja de esta cualidad. Finalmente, los modelos animales de reca�das han permitido probar medicamentos que inhiben los disparadores de b�squeda de droga, incluyendo el stress. Antagonistas del factor de liberaci�n de corticotropina (CRF) son ejemplos de que ellos inhiben la respuesta de stress y la consiguiente conducta de b�squeda de la droga.