![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |32 |33 |34 |review |
|
Del mismo modo que las pruebas diagn�sticas, para tomar la decisi�n de si se
rechaza o no la Ho, se necesita un punto de corte. Este es el nivel de
significancia, a partir del cual se cometen errores que hacen que una parte de
la poblaci�n de la hip�tesis nula sea considerada como hip�tesis alterna, y
una parte de la poblaci�n de hip�tesis alterna sea considerada como parte de
la poblaci�n de la Ho. El error alfa es la proporci�n de mujeres de la poblaci�n de la hip�tesis nula (mujeres con hemoglobina igual a 14 mg/dL) que fueron considerados como parte de la poblaci�n de la hip�tesis alterna. El error beta es la proporci�n de mujeres que pertenece a la poblaci�n de la hip�tesis alterna (mujeres con hemoglobina mayor de 14 mg/dL) y que por el punto de corte han sido considerados como parte de la Ho. El poder es la probabilidad que tiene el estudio para concluir que la hemoglobina de las mujeres que viven en altura (altiplano) es mayor de 14 mg/dL |