prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |review

Entrenamiento de estudiantes de enfermer�a en salud global mientras cursan sus estudios necesita ser parte de esfuerzos de salud nacional e internacional en el control de enfermedades no transmisibles. Esta meta puede cambiar al invertir en la mayor fuerza de trabajo en salud, las enfermeras. La inversi�n no necesariamente es monetaria, pero puede ser basada en esfuerzos voluntarios, como se ha demostrado con el Supercurso. El contenido deber� orientarse hacia la prevenci�n de enfermedades no transmisibles, ya que las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de muerte en pa�ses desarrollados y en desarrollo. El �nfasis es en sobre la promoci�n de la salud: presentaciones sobre la ense�anza de estilo de vida saludable (dejar de fumar, actividad f�sica y nutrici�n) y prevenci�n de enfermedades cr�nicas. Otro enfoque principal es el fortalecimiento de las personas con enfermedades no transmisibles. La pr�ctica de enfermer�a deber� expanderse a todos los lugares trabajando con sus clientes sobre el autocuidado de sus condiciones de salud cr�nicas. http://www.pitt.edu/~super1/Nursing/nursingsupercourse.htm