prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |32 |33 |34 |35 |36 |37 |38 |39 |40 |41 |review

Esto mejora la eficiencia de la comparaci�n y tambi�n la validez del estudio al evitar errores. 

Casos son id�nticos a los controles, por ejemplo, todas las variables conocidas de los casos como edad, g�nero, ocupaci�n, status social, etc., son neutralizados con aquellos de los controles, excepto el factor (enfermedad) en estudio.

Por ejemplo, casos y controles de la misma edad, g�nero, viviendo en la misma comunidad pueden ser seleccionados para una mejor comparaci�n.

El principio �comparar entre similares� debe seguirse. Cuando cada cosa permanece com�n y los mismo en ambos grupos y si la causa es encontrada excesiva en los casos que en los controles, entonces se supone que la exposici�n causa la enfermedad en los casos.