prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |review

-Implementaci�n significa que el investigador recolecta tanto datos cuantitativos y cualitativos en fases (secuencial) o que los re�nen al mismo tiempo(concurrente). Cuando los datos son recolectados en fases, los datos cuantitativos o cualitativos pueden venir primero.

-Un segundo factor que entra en la elecci�n de una estrategia es si una mayor prioridad o peso  da a los datos y an�lisis cuantitativos. La prioridad puede ser igual, o puede ser sesgada hacia cualquiera de los datos cualitativos o cuantitativos.  Una prioridad para un tipo de datos u otro  depende de los intereses del investigador, la audiencia del estudio, y lo que el investigador busca destacar del estudio.
-En t�rminos pr�cticos, la prioridad se produce en un estudio de m�todos mixtos a trav�s de cada estrategia  tal como si la informaci�n cuantitativa o cualitativa era primero destacada en el estudio, la extensi�n de tratamiento de un tipo de datos u otros, y el uso de una teor�a como un marco deductivo o inductivo para el estudio.
- Integraci�n de los dos tipos de datos podr�an ocurrir en varias etapas del proceso de investigaci�n: la recolecci�n de datos, el an�lisis de datos, interpretaci�n o alguna combinaci�n de lugares. Integraci�n significa que el autor mezcle los datos.
-Un ultimo factor a considerar es si una gran perspectiva te�rica gu�a a todo el dise�o. Esta perspectiva puede ser una de las ciencias  sociales o una lente participativa (por ejemplo, genero, raza, clase). aunque todos los dise�os tiene teor�as impl�citas, los m�todos mixtos de investigaci�n pueden hacer la teor�a explicita como un marco de referencia para el estudio. este marco podr�a operar independientemente de la implementaci�n, la prioridad y las caracter�sticas de la integraci�n de la estrategia de investigaci�n.