 |
El pensamiento
epidemiol�gico alrededor del fen�meno VIH/SIDA y su interacci�n con la salud
poblacional, demostr� que era necesario redimensionar los modelos de
vigilancia utilizados desde el comienzo de la epidemia y hasta mediados de
la d�cada de los 90. El mundo no pod�a enfrentarse a la creciente epidemia
de VIH/SIDA para el siglo XXI con esos patrones inacabados de vigilancia,
que no permit�an interpretaciones globales que asumieran los elementos de
an�lisis medioambiental, comportamentales y socioecon�micos. |