How to Order Catalog Home | No. 11, Tomo II Articles: Las excavaciones en Xkipche, Yucatán en 2002, Michael Vallo and Iken Paap; Concepción Hernández Hernández y José Manuel Arias López, Los entierros del conjunto habitacional de Ni'chac: Un sitio del Preclásico Tardío en el Norte de Yucatán--Condiciones de vida con base a múltiples indicadores de estrés; Justine Shaw, La transición del periodo Clásico Tardío al periodo Clásico Terminal en Yo'okop, Quintana Roo; Rafael Burgos Villanueva et al., Una aproximación al patrón de asentamiento del sitio de Izamal, Yucatán; Elodia Acevedo Chín, La Estructura 48 y la Estela Número 5; Fabienne de Pierrebourg, La cerámica de Balamku desde el Preclásico hasta el Clásico Temprano; Liliana Fernández Souza et al., Arquitectura en Siho, Yucatán: La Estructura 5D16; Gerardo Villanueva García, Xaman-Ha e Xcaret: Dos sitios costeros mayas, explotación y uso de los moluscos; Fernando Cortés de Brasdefer, Tres maravillas de la arquitectura maya en Quintana Roo; Carlos Peraza Lope and Eunice Uc, Funcionalidad y cronología de los cenotes de Mayapan; Ernesto Vargas Pachecho and Angélica Delgado Salgado, El Clásico Terminal en El Tigre-Campeche; William M. Ringle, Proyecto Ek Balam: Una perspectiva regional, 1986-1999; Alfredo Barrera Rubio et al., Kuluba, Yucatán: Segunda temporada de trabajos arqueológicos (2001-2); Lourdes Toscano Hernández and David Ortegón Zapata, Yaxuna, un centro de acopio del tributo Itza; Almudena Gómez Ortiz and Ricardo Armijo Torres, Estudio preliminar de las condiciones de vida en el sitio arqueológico de Comalcalco, Tabasco; Mario A. Coyoc Ramírez et al., Los huesos humanos perforados de Dzibilchaltun, Yucatán, México; Armando Inurreta and Rafael Cobos, Estaciones de transbordo en el litoral marino: Una contribución teórica; Lorraine A. Williams-Beck, La memoria colectiva de la Provincia Canpech a través de la evidencia arqueológica y el discurso histórico; Rubén Maldonado Cárdenas, El talud tablero remetido de Dzibilchaltun: Desarrollo regional o de influencia teotihuacana?; Dean E. Arnold, Cambios de aspectos sociales de la población de los alfareros en Ticul, Yucatán, 1965-1997; Aleida Cetina Bastida and Thelma Sierra Sosa, Acercamiento a las condiciones de vida y nutrición de los antiguos habitantes de Xcambo, Yucatán; Miriam Judith Gallegos Gómora, La iglesias Yokot'an: Una modalidad del Pohpol Nah prehispánico en Tabasco; Flora Salazar Ledesma, Los rios perdidos: Rio Grijalva Mexcalapa, problemática de su nomenclatura; Margarita Rosales González and Genner de Jesús Llanez Ortiz, La defensa y la transformación de un legado: Organizaciones indígenas en la Península de Yucatán; Laura Elena Sotelo Santos, Universo y naturaleza en el Códice Madrid; José Alejos García, Literatura oral indígena y teoría estética; Ella Fanny Quintal Avilés, Cosmovisión y rituales de territorialidad; Sandra López Varela, Las comunidades del Valle de Sibun, Belice, en el Clásico Terminal; C.D. Matheson et al., The ancient populations of the Maya: Moving towards a regional genetic study. In Spanish. Published by Universidad Autónoma de Campeche, 2003. 348 pp. ISBN: 978-968-6585-96-4. $22.00 (shipping included). Order code UC077. |