How to Order Catalog Home | No. 13, Tomo II Articles: Pierre Becquelin et al., Balamku: la historia del sitio vista desde el Grupo Sur y su periferia; T. Douglas Price et al., Conquistadores, conquistados y esclavos: evidencia bioarqueológica de los habitantes coloniales tempranos de Campeche, México; Vera Tiesler et al., Comercio, dinámicas biosociales y estructura poblacional del asentamiento costero de Xcambo, Yucatán; Alexander W. Voss N. et al., Xkipche, Yucatán: método para el análisis de artefactos no-cerámicos; Ana García Barrios, Chak Xib Chaakh: una revisión epigráfica e iconográfica; Martha Ilia Nájera Coronado, Una interpretación sobre el significado del ritual del flechamiento; Marilyn A. Masson and Carlos Peraza Lope, Nuevas investigaciones en tres unidades residenciales fuera del área monumental de Mayapan; Rafael Burgos Villanueva et al., Estudios en la periferia de Izamal: el área de transición entre una zona de producción agrícola y una zona limítrofe de ocupación humana al poniente del área urbana; Eduardo Pérez de Heredia Puente, La secuencia cerámica de Chichen Itza; Guillermo de Anda, El complejo ritual de sacrificio en el Cenote Sagrado de Chichen Itza: una revisión de la colección esquelética; William Folan et al, Las ruinas de Oxpemul, Campeche, México: una corte real fortificada en la frontera norte entre el estado regional de Calakmul y el río Bec; Vilma Fialko et al., Investigations in the intersite areas between Yaxha, Nakum and Tikal; Luis Raúl Pantoja Díaz, La arqueología urbana, el caso de Mérida, Yucatán; Alejandro Sheseña, Pinturas mayas en cuevas: semántica y patrones de elaboración; Carlos Pallán Gayol and Erik Velásquez García, Vasos mayas con secuencia primaria estándar en una colección mexicana: análisis epigráficos e implicaciones históricas; Tomás Pérez Suárez, Acróbatas y contorsionistas en la plástica olmeca; Jorge Victoria Ojeda and Sergio Grosjean Abimerhi, Agua para los mayas del Puuc: ignorada arquitectura del siglo XVIII en Yucatán; Andrea Cucina et al., Afinidades biológicas y dinámicas poblacionales mayas desde el Preclásico hasta el periodo Colonial; Guadalupe Zetina, Reconsiderando los patrones de asentamientos mayas rurales y sus métodos, de campo en las tierras bajas del norte: perspectiva arqueo-ecológica; Gabriel Laló Jacinto, La fiesta de mi pueblo: la Virgen Corazón de María en Tenam, Puente, Chiapas; Eunice Uc González and Luis Daniel Domínguez Aguilar, Investigaciones arqueológicas, y participación comunitaria en el sitio de X-batun, Yucatán; Kazuo Aoyama, Los investigadores japoneses de la arqueología maya; Cameron McNeil, Transformación del paisaje durante los periodos Preclásico y Clásico en Copan, Honduras; Steve Glassman, The literary profile of John Lloyd Stephens. In Spanish. Published by Universidad Autónoma de Campeche, 2005. 309 pp. ISBN: 978-968-5722-25-4. $22.00 (shipping included). Order code UC081. |