How to Order Catalog Home | No. 14, Tomo II Articles: Francisco Estrada Belli, Las épocas tempranas en el área de Holmul, Petén; Geoffrey E. Braswell et al., Interacción, migración y la emergencia de una ciudad maya: evidencia nueva de Pusilha, Belice; Damián Álvarez, La exportación de la sal de Yucatán durante el Clásico Temprano; Carlos Pallán and Erik Velásquez García; La Estela 52 de Calakmul y el reinado de Yuhkno'M Too'K'Kawiil; Claudia Reyes Ayala, Análisis estilístico del friso de la Estructura XX de Calakmul; Lisa J. Lucero, Los antiguos templos mayas como arenas de poder; Francisca Zalaquett, Rituales públicos mayas realizados en Palenque durante el periodo Clásico: un análisis arqueológico y antropológico sobre su función social y lugares donde se efectuaban; Erin L. Sears, Las figurillas mayas del Clásico Tardío de sistemas de los ríos de Usumacinta/Pasión; Alexander W. Voss N. and Yazmín Lizarraga Pérez; Xkipche, Yucatán: los artefactos no-cerámicos; Rocío González de la Mata and Francisco Pérez Ruiz, Vida mas allá de Cumtun: el Sacbe número 3; Christopher M. Gotz, Patrones de aprovechamiento de fauna vertebrada marina y terrestre por los antiguos habitantes de Champoton, Campeche; María Luisa Vazquez de Agredos Pascual, La composición pictórica de la tapa de bóveda: el arte miniado de la arquitectura maya; César García Ayala, Un deposito de almacenamiento subterráneo en el área extramuros de Ek Balam, Yucatán; Georgina Reyes Gutiérrez and Telma Sierra Sosa, Paleopatología infantil de Xcambo, Yucatán; Lucía Quiñones Cetina and Sylviane Boucher, El grupo Xanaba: crisol de experimentación y cambios en las modas cerámicas del Clásico Temprano en las planicies del norte; Heber Ojeda Mas et al., Yotoch Xooc, un sitio del periodo Clásico en la región de La Montaña, Campeche; Ricardo Armijo Torres and Miriam Judith Gallegos Gómora, Ritos y ceremonias de la población prehispánica de Tabasco a través de la iconografía; Socorro Jiménez Álvarez et al., El estudio tecnológico de la cerámica de pasta fina "Chablekal" e "Isla Fina" del sitio costero de Xcambo, Yucatán; Iliana Ancona Aragón et al., Las cerámicas de pasta fina noroccidental de la Península de Yucatán; Carlos Peraza Lope and Wilberth Cruz Alvarado, La cerámica de sitios arqueológicos del centro-sur de Yucatán; Rafael Cobos and Carlos Peraza Lope, Mayapan y sus conchas arqueológicas: implicaciones para reconstruir antiguas rutas de abastecimiento peninsular durante el Posclásico; Alma de María Collí Ek and Víctor Manuel Collí Borges, La armonía y respeto del hombre maya por la naturaleza: propuestas para una nueva visión ecológica; Jesús Galindo Trejo and Orlando Casares Contreras, Alineación prehispánica de ciudades coloniales: el posible caso de Mérida; Lázaro Tuz Chí, Los "intrusos" en los espacios sagrados y rituales mayas de los cementerios de Pomuch y Pocboc, Campeche; Karen Mahé Lugo Romera et al., Lazos migratorios entre la Península de Yucatán y la Habana: supervivencia de una comunidad de descendientes maya-yucatecos en la Sierra del Grillo. In Spanish. Published by Universidad Autónoma de Campeche, 2006. 285 pp. ISBN: 978-968-5722-41-4. $22.00 (shipping included). Order code UC083. |