prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |review
Como m�dicos nunca veremos un caso de viruela, cosa muy diferente en la �poca de nuestros abuelos. Cl�nicos trabajaron junto con trabajadores de salud p�blica y cient�ficos de salud global para erradicar uno de las enfermedades m�s fatales conocidas por el hombre. Si trabajamos juntos en otros problemas locales de salud veremos que tenemos enorme impacto global para continuar el �xito con la viruela.

La historia del crecimiento y disminuci�n de la viruela es un �xito de los cl�nicos �modernos� y de la salud p�blica. Millones de personas murieron en Europa y M�xico como resultado de la diseminaci�n de las epidemias de viruela. La ca�da de la viruela inici� con el hecho de que los sobrevivientes de la enfermedad eran inmunes por el resto de sus vidas. Esto dio lugar a la pr�ctica de variolaci�n � un proceso de exponer a personas sanas a material infectado de una persona con viruela, con la esperanza de producir un enfermedad leveque ofreciera inmunidad para una infecci�n adicional. El siguiente paso hacia la erradicaci�n de la viruela ocurri� con la observaci�n del m�dico ingl�s Edward Jenner, que orde�adoras que desarrollaban varicela no desarrollaban la mortal viruela. En 1796, Jenner tom� el fluido de una p�stula de varicela de una orde�adora e inocul� a un ni�o de 8 a�os. Seis semanas m�s tarde, expuso al ni�o a la viruela y no desarroll� s�ntomas. Jenner acu�� el t�rmino de �vacuna� de la palabra vaca que significa Cow in lat�n. Su trabajo fue inicialmente criticado, pero r�pidamente fue aceptado y adoptado. Para 1800, asi 100,000 personas se hab�an vacunado en todo el mundo. En 1967, la Organizaci�n Mundial de la Salud (OMS) inici� una campa�a mundial para erradicar la viruela. Esta meta fue cumplida en 10 a�os debido en parte a los esfuerzos masivos de vacunaci�n. El �ltimo caso epid�mico de viruela ocurri� en Somalia en 1977. Para el 8 de Mayo de 1980, la Asamblea Mundial de la Salud, declar� al mundo como libre de viruela.
La investigaci�n en salud global y compartir la informaci�n juegan un papel muy importante en la erradicaci�n de la viruela. Como resultado de este esfuerzo global y colaboraci�n en investigaci�n de cl�nicos globales, los estudiantes actuales de medicina no ven casos de viruela.

De http://dermatology.about.com/cs/smallpox/a/smallpoxhx.htm
Para mayor informaci�n acerca del Dr. Edward Jenner, visite Wikipedia
http://en.wikipedia.org/wiki/Edward_Jenner