![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |review |
Recuerde que la
asociaci�n no significa causalidad. Pero dado que la asociaci�n est� tan
cercana, podemos pensar en algo remotamente parecido a la causalidad, por lo
que tenemos que observar la fuerza de asociaci�n. As�, midiendo la magnitud, tenemos una forma de priorizar nuestras observaciones. Podemos decir que si la asociaci�n es fuerte, luego la relaci�ns er� m�s pomisoria para investigaci�n adicional que una relaci�n cuya fuerza de asociaci�n es d�bil. |