prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |review
En el enfoque de riesgo, la presencia de un factor de riesgo puede aumentar la probabilidad de aparici�n de un da�o. De la misma manera un da�o puede comportarse como factor de riesgo para otro da\'f1o y establecer de esta forma una cadena de eventos en los cuales se suceden las exposiciones y los da�os.

A modo de ejemplo, la situaci�n de pobreza puede caracterizarse como un factor de riesgo para el aumento de embarazo en la poblaci�n de adolescentes. En este caso el embarazo en adolescentes es el da�o. Por otra parte dicho da�o (embarazo en adolescentes) se comporta como factor de riesgo para el aumento de la prevalencia de bajo peso al nacer. Una vez m�s, bajo peso al nacer (el da�o) se comporta como factor de riesgo para el aumento de la mortalidad infantil.