 |
Tradicionalmente el ni�o fue considerado
desde la perspectiva de su enfermedad en general y desde
la afectaci�n de sus �rganos en particular. En la
realidad, los problemas que afectan al ni�o est�n
condicionados por su situaci�n particular, su relaci�n
con su entorno inmediato (fundamentalmente su familia y
sus pares) y con el medio ambiente. Esta situaci�n est�
a su vez condicionada por los cambios din�micos
asociados al crecimiento y desarrollo y el proceso de
transici�n epidemiol�gica en el cual est� inmerso. De
esta manera, la epidemiolog�a provee la base para
definir los contextos y caracterizar los riesgos a los
cuales est�n expuestos y los problemas que afectan a
esta poblaci�n en las diferentes etapas del ciclo de la
vida. Finalmente, esta percepci�n integral
del individuo debe corresponderse con una modalidad integral
de atenci�n desde los servicios de salud. |