next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |review

En 1981, cuando la epidemia comenz�, me encontr� involucrado como especialista en Medicina Interna, en el diagn�stico y tratamiento de una extra�a enfermedad pulmonar.

Inmediatamente, mis compa�eros y yo, nos vimos sorprendidos por una enfermedad que parec�a tratarse de una infecci�n pulmonar pero que no respond�a al tratamiento antibi�tico habitual. Por otro lado muchos de nuestros pacientes proven�an de la misma familia y del mismo �rea geogr�fica.

La evoluci�n de la enfermedad hacia una esclerodermia asociada a una neuropat�a severa atrajo mi inter�s, debido a que yo hab�a estado trabajando en la Esclerodermia. Esta situaci�n me daba la oportunidad de conocer cu�les ser�an las causas y la patogenia de este tipo de enfermedades

Posteriormente, me involucr� en la investigaci�n cl�nica del SATy finalmente fui introducido en el campo de la epidemiolog�a. Desde entonces, he estado dedicado al estudio de la etiolog�a y la patogenia de esta enfermedad tan interesante.