![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |review |
|
La dosis respuesta no hab�a podido ser demostrada en
ninguno de los estudios caso-control realizados. A�os despu�s y tras una
laboriosa selecci�n de aceites se desarroll� un estudio que pudo avanzar en la
construcci�n de la verdadera etiolog�a. Una botella de aceite de
caracter�sticas apropiadas y perteneciente a una �nica empresa era la que
demostraba una relaci�n entre la concentraci�n de los componentes qu�micos
del aceite (oleil anilidas) y el log de la Odds Ratio de la enfermedad. Este
estudio se conoci� como estudio "Toxi-Epi"
Kilbourne EM, Bernert T, Posada de la Paz M, et al. Chemical correlates of pathogenicity of oils related to the toxic oil syndrome epidemic in Spain. Am J Epidemiol 1988;127(6):1210-27. |