![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |32 |33 |34 |35 |36 |37 |38 |39 |40 |41 |review |
Los virus de la influenza A se encuentran en diferentes
animales, incluyendo patos,
pollos, cerdos, ballenas, caballos y focas.
Hay 16 subtipos diferentes de hemaglutininas y 9 subtipos
diferentes de neuraminidasas,
todos
encontrados en los virus en aves silvestres.
Las aves silvestre son el reservorio natural primario de
todos los subtipos de virus de la
influenza A y se piensa que sean la fuente de virus de la influenza
A en los demás animales.
La mayoría de los virus de la influenza causan infección
leve o asintomática en aves; sin
embargo, el rango de síntomas en aves varía mucho, dependiendo de la
cepa de los virus.
La infección con ciertos virus de la influenza aviar A
(por ejemplo, algunas cepas H5 y
H/)pueden causar diseminación amplia de la enfermedad y muertes en
algunas especies de aves silvestres y domésticas, como pavos y
pollos.
Cerdos pueden ser infectados con virus de la influenza
humana y aviar además de los
virus
de la influenza de los cerdos. Cerdos infectados tienen síntomas
similares a los humanos, como tos, fiebre y rinorrea.
Debido a que cerdos son susceptibles a los virus de la
influenza aviar, humana y de los
cerdos, ellos pueden ser potencialmente infectados con virus de la
influenza de diferentes especies (por ejemplo, patos y humanos) al
mismo tiempo. Si esto sucede, es posible que los genes de esos virus
se mezclen y puedan crear un
nuevo virus.
|