![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |32 |33 |34 |35 |36 |37 |38 |39 |40 |41 |review |
En 1997, el primer brote de H5N1 en humanos fue
registrado y las investigaciones
epidemiológicas revelaron que
este brote fue causado por transmisión directa de virus de aves
domésticas a humanos. El temor fue que el virus podría mutar en
humanos y desarrollar la capacidad de la transmisión humano a
humano. Sólo 18 casos y 6 muertes fueron registradas y toda la
población de aves de corral en Hong Kong fue destruida.
En 1999 otro virus de la influenza (H9N2) conocido
previamente por infectar sólo aves
fue
reportado en siete personas en China y Hong Kong, evidencia
serológica sugirió la ausencia de transmisión de persona a persona.
Entre febrero y mayo del 2003, una cepa
extremadamente patogénica de influenza aviar
subtipo H7N7 causó un brote
en Holanda, causando enfermedad en 89 personas y resultó en la
muerte de un veterinario alemán.
La cepa H5N1 que había causado enfermedad en humanos
en 1999 ha sido observada
como
causante de enfermedad en humanos y muertes desde 2003.
|