prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |review
Actualmente la definici�n de salud se modifica progresivamente y se ampl�a cada d�a m�s, conectando �reas sociales, culturales, pol�ticas y econ�micas.
Igualmente, los modelos de atenci�n a la salud ha sido modificado, cambiando de un esquema curativo a preventivo, de la atenci�n hospitalario a la atenci�n comunitaria, de la asistencia urbana a la asistencia rural. Se realza la relaci�n de la salud con sus determinantes, que frecuentemente se halla fuera del sector salud, y se enfatiza en la autoresponsabilidad del individuo en su propio salud, a trav�s de la decentralizaci�n de los servicios sanitarios y de la autoridad pol�tica.
As�, las estrategias para el mejoramiento de la salud toma nuevos enfoques: se sale del modelo estrictamente biol�gico a modelos integrales y compromete a una variedad de actores sociales que se suplementan y complementan un equipo de salud en lugar de un �nico suministrador de salud. En vez de tomar la salud como consecuencia del desarrollo social, se le reconoce que es la base de �sta.