 |
Dem�s est� mencionar las amplias evidencias disponibles indicando que cuando determinada funci�n social no se realiza adecuadamente, esto puede resultar en un incremento de morbimortalidad y considerable sufrimiento humano. El ejemplo maestro es la pobreza. M�s a�n, el r�pido cambio de condiciones epidemiol�gcas, ambientales, t�cnicas y organizacionales, y los efectos de las reformas del sistema de salud (incluyendo la privatizaci�n) hace necesario definir un modelo de pol�ticas que es tremendamente crucial para el funcionamiento eficaz del sistema de salud. Bajo este concepto, todo elemento que afecte el desarrollo comunitario afecta igualmente la salud de esa comunidad.
|