![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |review |
|
OBJETIVOS GENERALES 1. Establecer un mecanismo de educaci�n que permita mejorar la calidad de vida en la comunidad. 2. Realizar una investigaci�n cient�fica que sirva no s�lo para analizar el desmpe�o del equipo local de salud y de profesiones afines, sino tambi�n para arrojar datos epidemiol�gicos que permitan una mejor comprensi�n de la problem�tica real que padecen nuestros pueblos. 3. Ofrecer asistencias profesionales a grupos de dif�cil acceso ya sea geogr�fico, social o econ�mico a estos servicios. 4. Mejorar condiones-sobre todo pr�cticas- para el aprendizaje de nuestros estudiantes considerando las recomendaciones actuales de la pedagog�a que propulsan el desarrollo de habilidades "in situ" y en el lugar de los hechos reales. 5. Fomentar el trabajo en equipo multidisciplinario ya sea a nivel local o regional |