 |
La presi�n
arterial sist�mica pude obtenerse a trav�s de las medici�n con m�todos
directos e indirectos, siendo la primera la m�s usada en cirug�a card�aca,
complementada con la no invasiva.
La monitorizaci�n arterial directa ha tenido mayor auge recientemente en
pacientes en estado cr�tico o en cirug�a cardiovascular. La obtenci�n de la
presi�n latido a latido, es indispensable en todo paciente en estado
cr�tico, que va a ser llevado a cirug�a, as� como la monitorizaci�n de otros
par�metros indispensables para el tratamiento que se puede obtener de un
cat�ter intraarterial (Ph, PaCO2, PaO2, Hb, SaO2,
Qu�mica sangu�nea, electr�litos e informaci�n derivada de la formas de trazo
de presi�n).
|