![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |review |
Estudios experimentales generalmente ofrecen la evidencia m�s fuerte de que un factor es la causa de una enfermedad o que una intervenci�n espec�fica es efectiva. El estudio cl�nico controlado, el �est�ndar de oro� de estudios de eficacia intervenciones o prevenci�n de enfermedades, es conducido en una poblaci�n elegible, dividi�ndola en grupos de prueba y control (generalmente aleatoriamente), aplicando la intervenci�n y observando el efecto en comparaci�n con el grupo control. Los estudios experimentales, t�picamente son costosos y muy dif�ciles de conducir. La metodolog�a para estos estudios es descrita extensamente en varios fuentes y no es un objetivo principal de esta presentaci�n. |