prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |review

Sesgo es la tendencia de desviaci�n de una medici�n del valor verdadero. Sesgo de informaci�n deriva de mediciones del resultado o de la exposici�n de la informaci�n menos seguras o completas en un grupo que en el otro; esto incluye  sesgo del entrevistador o del observador; sesgo de recuerdo o de reporte.  Sesgo de selecci�n ocurre debido a diferencias entre aquellos quienes no son seleccionados para un estudio o un grupo dentro del estudio; esto incluye sesgo de certeza, sesgo de detecci�n, y sesgo de respuesta. Confusi�n puede ocurrir cuando una variable relacionada a la condici�n en estudio est� asociado con, pero no una consecuencia de, la exposici�n en investigaci�n. Aunque es imposible controlar todos los factores en un estudio epidemiol�gico, los hallazgos  ser�n m�s f�ciles de interpretar si factores externos son eleminados o o son id�nticos entre caos y controles.

 

Modificaci�n de efecto ocurre cuando la magnitud de la asociaci�n entre una variable y otra difiere de acuerdo al nivel de una tercera variable. Detectar modificaci�n de efecto es un aspecto importante de an�lisis de los datos.