prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |review

Recomendaciones generales:

 

En t�rminos generales, esta conferencia es sobre la alimentaci�n saludable, el ejercicio y las implicaciones de lo que puede suceder si una persona no hace ... pero la pregunta que debe plantearse es ... �cu�nto es suficiente ... �qu� tipo de nutrici�n es la correcta? Aunque en esta conferencia no vamos a discutir la nutrici�n en profundidad, hay algo de informaci�n b�sica que puede ser �til. De acuerdo con la Organizaci�n Mundial de la Salud (2010), los ni�os necesitan tener una dieta variada, m�s colorida, .... Sin embargo, los ni�os necesitan comer, simplemente m�s frutas y vegetales frescos, lo cual es lo mejor. Las conservas tiene demasiada az�car y sal. Prote�nas magras como el pollo y el pescado. Carne de res, ternera y cordero son muy altos en grasa. Cuando se dispone de panes, cereales integrales es lo mejor. El arroz debe preferirse. La clave es tener la mayor parte fresca, alimentoalimentos sanos, frescos tanto como sea posible para los ni�os y adultos.
Los ni�os tambi�n necesitan jugar al aire libre, o en el interior si afuera no es una buena opci�n, pero jugar con actividad moderada al menos una hora al d�a. Jugar al f�tbol, nadar, caminar, correr, jugar al baloncesto ... cualquier cosa que ayude a los ni�os a mover sus cuerpos.

Referencia: Obesidad infantil, OMS, de http://www.who.int/dietphysicalactivity/childhood_what_can_be_done/en/print.html