prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |32 |review
En 1950 se demostr� una tolerancia mayor al cese del flujo en animales hipot�rmicos que en normot�rmicos; tal vez esto llev� al primer uso de hipotermia en cirug�a card�aca En 1958 se us� hipotermia en conjunci�n con CEC para reparaci�n intracard�aca. La principal ventaja del uso de la hipotermia es la reducci�n del metabolismo y el consumo de ox�geno, cuyos mecanismos son complejos y poco entendidos. A nivel bioqu�mico, la hipotermia cambia la velocidad de las reacciones de todos los procesos al modificar el sistema enzim�tico. Esta dependencia de temperatura de la velocidad de las reacciones ha sido descrita por el concepto Q10, el cual se define como el aumento o disminuci�n en la velocidad de la reacci�n o del proceso metab�lico con cambios de temperatura de 10.