![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |28 |29 |30 |31 |32 |review |
El anestesi�logo
al igual que la perfusionista debe estar en contacto continuo al iniciar la
CEC as� como al separar el paciente de la misma por que deben de considerar:
Valores de laboratorio. Tiempo de coagulaci�n de sangre activado o medici�n de una adecuada heparinizaci�n, hemat�crito. Anestesia. Adecuado plano de anestesia y dar relajante muscular o drogas hipn�ticas. Monitor. Presi�n arterial, PVC de cero es igual a buen drenaje venoso. Cateter de flotaci�n pulmonar. Retirar �ste 1-2 cm para prevenir migraci�n distal, aumento de la presi�n pulmonar es igual a mal drenaje del ventr�culo izquierdo, al igual que un ventr�culo izquierdo dilatado. Vigilar el paciente y el campo quir�rgico (c�nulas, pinzas, llaves, etc.), apariencia facial si est� robicundo de la cara es mal drenaje de las cavas, si es unilateral sospechar canulaci�n de la arteria inominada; coraz�n: evitar distensi�n en asistolia. |