![]() |
![]() |
![]() |
front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |review |
Al menos el 60% de la poblaci�n mundial no puede completar la cantidad recomendada de actividad f�sica necesaria para inducir beneficios para la salud. Esto se debe en parte a la insuficiente participaci�n en la actividad f�sica durante el tiempo libre y un aumento en el comportamiento sedentario durante las actividades laborales y dom�sticas. Un aumento en el uso de m�todos de transporte "pasivos� tambi�n se ha asociado con la disminuci�n de los niveles de actividad f�sica. Fuente: OMS: Estrategia Mundial sobre R�gimen Alimentario, Actividad F�sica y Salud
www.gtkidsontheweb.com/patrick/culture.html
clipartguide.com
|