prev next front |1 |2 |3 |4 |5 |6 |7 |8 |9 |10 |11 |12 |13 |14 |15 |16 |17 |18 |19 |20 |21 |22 |23 |24 |25 |26 |27 |review

Beneficios psico-sociales incluyen: Autocuidado (o la creencia en la propia capacidad) se asocia con mayores niveles de actividad f�sica. Esto significa que los ni�os que son activos a menudo experimentan una mayor confianza y autoestima. La participaci�n en actividades f�sicas proporciona beneficios sociales. Los ni�os pueden pasar tiempo con sus amigos durante su participaci�n en diversas actividades f�sicas. La depresi�n y la ansiedad se reducen con la participaci�n de la actividad f�sica. Mejora de la calidad de vida infantil, se ha documentado ampliamente en la literatura.


http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_young_people/en/index.html

 

http://www.cdc.gov/physicalactivity/everyone/health/index.html