 |
Aer�bico:
algunos ejemplos: correr, saltar, brincar, bailar o nadar. Este tipo de
actividad f�sica debe ocupar la mayor parte de los 60 minutos recomendados o
m�s, por d�a. Incluye tanto la
actividad aer�bica de intensidad moderada
como la moderada, ocupando la mayor parte del tiempo de actividad moderada.
La actividad vigorosa se recomienda por lo menos 3 d�as a la semana.
De
intensidad moderada-ejemplos
incluyen: caminar a la escuela.
De intensidad vigorosa: Correr o jugar a la mancha.
* Es importante considerar la singularidad de la intensidad de cada ni�o.
Otra manera de juzgar la intensidad es considerando la actividad f�sica en
que el ni�o est� participando y compararlo con el promedio de los ni�os.
Fortalecimiento muscular:
Este tipo de actividad fortalece los m�sculos, e incluye actividades tanto
estructuradas como no estructuradas. Los ejemplos incluyen: trepar a los
�rboles, jugando con juegos infantiles, levantamiento de pesas o bandas de
refuerzo. El fortalecimiento muscular deben ser incluidos en los 60 minutos
al d�a, por lo menos 3 d�as a la semana.
Fortalecimiento de los huesos:
tambi�n debe ser una parte de los 60 minutos recomendados por d�a, por lo
menos 3 d�as a la semana. Tambi�n puede ser aer�bico y fortalecimiento
muscular, como la marcha o el baloncesto.
http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/en/index.html
http://www.cdc.gov/physicalactivity/everyone/guidelines/what_counts.html
|